A photo of a man and a woman from the What is VISP video.

Realizar El Análisis Correcto De Detección Del VIH

Los anticuerpos previenen infecciones. La mayoría de las vacunas hacen que el cuerpo produzca anticuerpos. Si recibe una vacuna contra el VIH, el cuerpo puede producir anticuerpos contra este. Los análisis estándar para la detección del VIH buscan anticuerpos contra este como signo de infección. Debido a esto, los resultados de los análisis de detección del VIH podrían ser positivos, incluso si no está infectado con el VIH. A este resultado del análisis se le llama seropositividad inducida por vacuna (vaccine-induced seropositive, VISP). También es posible que vea que se le llama serorreactividad inducida por vacuna (vaccine-induced seroreactivity, VISR). 

Getting the Right HIV Test is availabe in the following languages:

A los participantes de estudios de vacunas contra el VIH se les debe realizar el análisis correcto para la detección del VIH. 

Preguntas frecuentes sobre la VISP?

¿En dónde me pueden realizar el análisis “correcto” para la detección del VIH?
El análisis correcto para la detección del VIH se le puede realizar en la institución del estudio, de manera gratuita. Después de que se retire del estudio, puede seguir acudiendo a la institución del estudio para solicitar que se le realicen análisis para la detección del VIH. Si ya no vive cerca de la institución del estudio, el Servicio de análisis de VISP (VISP Testing Service) de HVTN puede ayudarlo a conseguir análisis para la detección del VIH en su zona. Los análisis son gratuitos.

Para evitar un diagnóstico incorrecto del VIH es necesario realizarse el análisis “correcto”. La institución del estudio o el Servicio de análisis de VISP pueden hacer el análisis correcto. 


¿Por qué los análisis estándar de detección del VIH no pueden detectar el VIH real?

Los análisis estándar de detección del VIH que detectan anticuerpos son rápidos, confiables y tienen un precio accesible. Los análisis que detectan el virus son costosos y no se utilizan comúnmente para un diagnóstico inicial.


¿Qué significa no aceptar que se le realicen análisis para la detección del VIH?

No aceptar que se le realicen análisis para la detección del VIH significa que estos análisis se pueden hacer de manera rutinaria, a menos que un paciente se niegue a que se le hagan. 

Para obtener más información sobre las recomendaciones del Centro para el Control de Enfermedades (Center for Disease Control, CDC) respecto a los análisis de detección del VIH en los Estados Unidos, visite: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5514a1.htm.

Para obtener información específica de los Estados Unidos, visite:
http://www.nccc.ucsf.edu/consultation_library/state_hiv_testing_laws/

Para obtener otra información sobre las pautas para los análisis de detección del VIH en su país, visite:
http://www.who.int/hiv/pub/national_guidelines/en/.  


¿Qué significa para mí no aceptar que se me realicen análisis para la detección del VIH?

Debe comunicarle a su proveedor de atención médica su participación en un estudio de vacunas contra el VIH y negarse a los análisis para la detección del VIH. Incluso si su proveedor de atención médica no menciona los análisis para la detección del VIH, asegúrese de decirle que no quiere que se le realicen porque es (o fue) un participante en un estudio de vacunas contra el VIH.


¿Cómo puedo explicar esta situación a mi proveedor de atención médica?

Nadie puede obligarlo a realizarse un análisis para la detección del VIH, por ningún motivo. 

  1. Si alguna persona le pide que se realice el análisis para la detección del VIH o que se extraiga sangre, dígale que participa (o ha participado) en un estudio de vacuna contra el VIH, y que todos los análisis para la detección del VIH debe realizárselos en la institución del estudio.
  2. Explíquele que si se realiza análisis fuera de la institución del estudio o del Servicio de análisis de VISP de HVTN podría obtenerse un diagnóstico incorrecto de infección por el VIH.
  3. Entregue al proveedor la información de contacto del coordinador del estudio. Pídale al proveedor que llame a la institución del estudio o al Servicio de análisis de VISP de HVTN directamente (número gratuito en los EE. UU.: 1.800.327.2932.
  4. Si es necesario, simplemente diga “no” al análisis de detección del VIH, y después pida ayuda a la institución del estudio o a la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH (HIV Vaccine Trials Network). Con gusto contribuiremos con usted para resolver su situación.

¿Cuánto dura la VISP?

Si le detectaron VISP, los anticuerpos pueden desaparecer rápidamente o pueden durar varios años. En algunos casos, la VISP se sigue detectando en los participantes por más de 20 años.


¿Puede la VISP transmitirse de una persona a otra?

  • En la mayoría de los casos, no. Si le detectaron VISP, no puede transmitir los anticuerpos a otra persona a través de besos o contacto sexual.
  • Si está embarazada, creemos que puede existir la posibilidad de que pueda transmitir los anticuerpos de la vacuna al bebé. Aunque no se ha demostrado que esto ocurra con las vacunas del estudio contra el VIH, sabemos que sí ocurre con otras vacunas, como la vacuna contra el tétanos. Los anticuerpos de la vacuna que la madre transmite a su bebé son temporales y desaparecen con el tiempo, y no son perjudiciales para el bebé. HVTN puede hacer los arreglos necesarios para que a usted y a su bebé se les realicen análisis precisos para la detección del VIH, de manera gratuita, por el tiempo que sea necesario.
  • Para donar sangre u órganos, la institución donde se haga la donación le hará pruebas mediante el uso de un análisis de anticuerpos contra el VIH. Si los resultados del análisis de anticuerpos contra el VIH son positivos, es posible que no pueda donar órganos. También es posible que se le prohíba, de manera permanente, donar sangre, aunque no esté infectado por el VIH.

¿Cómo podría afectarme un resultado VISP de un análisis?

  • Si alguna persona cree que usted está infectado por el VIH, podría enfrentar discriminación y/u otros problemas. Por ejemplo, podría tener problemas para recibir atención médica o dental, conseguir empleo, seguro, una visa o el ingreso al ejército. Podría negársele el permiso para donar sangre u otros órganos. Si está embarazada, es posible que deba explicar su situación para evitar recibir algún tratamiento contra el VIH durante el embarazo o el parto.

  • Si tiene previsto solicitar un seguro, un empleo o ingresar al ejército, comuníqueselo de inmediato a la institución del estudio. Es posible que la compañía de seguro, el empleador o la institución militar no acepten los resultados de los análisis para la detección del VIH que entregue HVTN. No obstante, HVTN puede colaborar con ellos para garantizar que se realice el análisis correcto que muestre su verdadero estado con respecto al VIH.


¿Qué sucede si me mudo lejos de la institución del estudio en la que participo en un estudio de vacuna contra el VIH?

Para los participantes de los EE. UU., llame al Servicio de análisis de VISP de HVTN al 1-800-327-2932 durante el horario de atención, hora estándar del Pacífico. Para los participantes fuera de los EE. UU., llame a la institución del estudio a la que pertenece y podrá recibir ayuda con el análisis de detección del VIH. Si no puede comunicarse con ninguna persona en la institución del estudio, envíe un correo electrónico a vtn.core.vispcounselor@hvtn.org para solicitar un análisis.

El Servicio de análisis de VISP de HVTN realiza los análisis de detección del VIH a los participantes que han recibido una vacuna del estudio contra el VIH en un ensayo de vacunas preventivas contra el VIH financiado por la División de SIDA (Division of AIDS, DAIDS) de los Institutos Nacionales de Alergias y Enfermedades Infecciosas (National Institutes of Allergy and Infectious Diseases, NIAID) y a las personas que ya no se pueden realizar los análisis en la institución del estudio a la que pertenecen.


¿Será confidencial mi información?

Sí. Toda la información sobre usted se guardará en una base de datos electrónica segura, de acceso limitado y protegida con contraseña. El acceso a su información estará limitado a los asesores de VISP de HVTN. No se entregará información que lo identifique relacionada con los análisis a ningún tercero, sin su aprobación por escrito, excepto cuando lo exija la ley.


¿Cuánto tarda el Servicio de análisis de VISP de HVTN en entregar los resultados de los análisis?

Aproximadamente 2 semanas.


¿Soy apto para el Servicio de análisis de VISP de HVTN?

Sí:

  • Si participó en un estudio de vacunas preventivas contra el VIH de la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH (HVTN), del Grupo de Evaluación de Vacunas contra el SIDA (AIDS Vaccine Evaluation Group, AVEG) o de la Red de Ensayos para la Prevención del VIH (HIV Network for Prevention Trials, HIVNET).
  • Si recibió una vacuna contra el VIH*.
  • Y si está dispuesto a dar su consentimiento para que le extraigan sangre y le hagan análisis de detección del VIH.

Si no está seguro si recibió una vacuna contra el VIH, llame al Servicio de análisis de VISP de HVTN 1.800.327.2932.

No:

  • Si tiene una infección por el VIH confirmada.
  • Si está inscrito actualmente en un ensayo de vacunas contra el VIH**.
  • O si recibió un placebo como participante de un estudio anterior.

Si actualmente está inscrito en un ensayo de vacunas contra el VIH, la institución del ensayo le realizará los análisis. Si, por algún motivo, no puede realizarse los análisis en la institución a la que pertenece, puede comunicarse con la institución del estudio o con el Servicio de análisis de VISP de HVTN (número gratuito en los EE. UU.: 1.800.327.2932.


¿Qué sucede si vivo fuera de los Estados Unidos? ¿Tendré acceso al Servicio de análisis de VISP de HVTN?

Expansión de servicios de pruebas post- estudio en Africa del Sur y otras regiones están en marcha. Para información sobre pruebas en África del Sur, por favor contacté su sitio de estudio o envié un email a vtn.visp.ops.sa@hvtn.org. Para sitios fuera de los Estados Unidos y África del Sur, por favor contacte su sitio de estudio o envié un email a vtn.core.vispcounselor@hvtn.org para solicitar una prueba. 

Para obtener más información sobre cómo realizarse el análisis correcto para la detección del VIH

Comuníquese con el coordinador del estudio en la institución donde se realiza el estudio de vacunas contra el VIH o con el Servicio de análisis de VISP de HVTN